Antidepresivo

Descubre nuestra línea de medicamentos antidepresivos, formulados para apoyar el tratamiento de trastornos del estado de ánimo como la depresión mayor, la ansiedad generalizada y otras condiciones clínicas. Encuentra opciones seguras, bioequivalentes y de calidad certificada, con principios activos reconocidos por su eficacia terapéutica.

Antidepresivos: Tratamientos seguros para el equilibrio emocional

Los antidepresivos son medicamentos que actúan sobre los neurotransmisores del sistema nervioso central, ayudando a restablecer el equilibrio químico cerebral en personas que sufren trastornos afectivos. Se utilizan comúnmente para tratar depresión clínica, trastornos de ansiedad, trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), trastorno de pánico y otros desequilibrios del ánimo.

Principales tipos de antidepresivos

  • ISRS (Inhibidores Selectivos de la Recaptación de Serotonina): como el citalopram y escitalopram, indicados por su perfil de seguridad y buena tolerancia.
  • IRSN (Inhibidores de la Recaptación de Serotonina y Noradrenalina): recomendados en cuadros de depresión con dolor crónico asociado.
  • Tricíclicos y tetracíclicos: como la amitriptilina, aún vigentes en tratamientos específicos.
  • Antidepresivos atípicos: incluyen compuestos como la bupropión y la anafebutamona, con mecanismos de acción alternativos.

Ventajas y beneficios del uso supervisado

  • Mejoran significativamente el estado de ánimo y la funcionalidad diaria.
  • Reducen síntomas como insomnio, fatiga, desesperanza o irritabilidad.
  • Disminuyen el riesgo de recaídas en personas con antecedentes depresivos.

Preguntas Frecuentes sobre Antidepresivos

¿Necesito receta médica para comprar antidepresivos?

Sí, estos medicamentos requieren prescripción médica ya que su uso debe estar supervisado por un profesional de la salud para asegurar su eficacia y seguridad.

¿Cuánto tiempo demoran en hacer efecto los antidepresivos?

Los efectos terapéuticos suelen aparecer entre 2 a 4 semanas después de comenzar el tratamiento, aunque varía según el tipo de fármaco y la respuesta del organismo.

¿Puedo dejar un antidepresivo de forma repentina?

No se recomienda. Abandonar el tratamiento sin control médico puede provocar síntomas de abstinencia o recaída. Siempre consulta con tu médico antes de realizar cualquier cambio.

Carrito de compra
Scroll al inicio