Agua Oxigenada
El agua oxigenada es un básico indispensable en cualquier botiquín, ideal para desinfectar heridas, limpiar superficies y múltiples usos en el hogar.
Agua Oxigenada: Desinfección y Primeros Auxilios
El agua oxigenada (peróxido de hidrógeno) es una solución antiséptica fundamental para la limpieza y desinfección de heridas superficiales. Gracias a sus propiedades oxidantes, ayuda a eliminar bacterias y previene infecciones en cortes, raspones y pequeñas abrasiones, convirtiéndose en un aliado esencial para el cuidado de la salud en casa.
Usos y Aplicaciones Principales
Contamos con agua oxigenada en la concentración de 10 volúmenes, la más recomendada para uso doméstico y medicinal. Sus aplicaciones más comunes son:
- Limpieza de heridas: Ayuda a remover tejido muerto y a desinfectar la zona afectada.
- Prevención de infecciones: Su acción efervescente libera oxígeno y destruye microorganismos patógenos.
- Enjuague bucal: Diluida en agua, puede usarse para aliviar irritaciones leves de garganta o encías (no ingerir).
- Desinfección de objetos: Útil para limpiar termómetros, cepillos de dientes u otros utensilios de uso personal.
Seguridad y Confianza en Cada Uso
Nuestra agua oxigenada cumple con los estándares farmacéuticos para garantizar su pureza y eficacia. Es un producto versátil que no puede faltar en el botiquín familiar, ofreciendo una primera línea de defensa contra las infecciones cutáneas menores.
Preguntas Frecuentes sobre el Agua Oxigenada
¿Cuáles son sus principales usos?
Su función principal es como antiséptico y desinfectante tópico para la limpieza de heridas leves, cortes y rasguños, previniendo así la proliferación de bacterias.
¿Qué significa la concentración de "10 volúmenes"?
Indica la cantidad de oxígeno que puede liberar. Un producto de 10 volúmenes significa que un litro de solución puede generar 10 litros de oxígeno activo, siendo la concentración estándar y segura para uso cutáneo.
¿Es seguro usarla en cualquier tipo de herida?
No se recomienda para heridas profundas, quemaduras graves o mordeduras de animales, ya que podría interferir con la cicatrización. En esos casos, es fundamental consultar a un profesional de la salud.
¿Este producto tiene fecha de vencimiento?
Sí, con el tiempo pierde su concentración y eficacia, especialmente una vez abierta y expuesta a la luz. Se recomienda verificar la fecha de caducidad en el envase y almacenarla en un lugar fresco y oscuro.