Alzheimer

Encuentra medicamentos y tratamientos de apoyo para el manejo del Alzheimer, enfocados en mejorar la calidad de vida y el bienestar del paciente.

Medicamentos para el Alzheimer: Apoyo y Cuidado Cognitivo

Los tratamientos farmacológicos para el Alzheimer están diseñados para manejar los síntomas cognitivos y conductuales de la enfermedad. Su objetivo es ayudar a ralentizar la progresión del deterioro y a mantener la funcionalidad del paciente por más tiempo. En esta sección, ofrecemos fármacos clave que, bajo estricta supervisión médica, pueden mejorar la calidad de vida tanto de los pacientes como de sus cuidadores.

Tipos de tratamientos disponibles

Nuestra selección incluye medicamentos que actúan sobre los neurotransmisores cerebrales para mejorar la comunicación entre las células nerviosas. Estos tratamientos son fundamentales en el manejo diario de esta condición neurodegenerativa.

  • Inhibidores de la colinesterasa: Fármacos que ayudan a mejorar la memoria y la capacidad de concentración en etapas leves a moderadas.
  • Antagonistas de los receptores NMDA: Medicamentos como la Memantina, que regulan la actividad del glutamato y se utilizan en etapas moderadas a severas para mejorar la función cognitiva.
  • Tratamientos combinados: Opciones que unen la acción de diferentes principios activos para un manejo más completo de los síntomas.

La importancia del acompañamiento médico

Esta condición compleja requiere un diagnóstico y seguimiento por parte de un neurólogo o geriatra. El tratamiento farmacológico es solo una parte del cuidado integral, que debe incluir terapia ocupacional, apoyo psicológico y un entorno seguro y estimulante.

Preguntas Frecuentes sobre estos Tratamientos

¿Qué función cumplen los medicamentos?

No curan la enfermedad, pero están diseñados para tratar sus síntomas. Ayudan a mejorar temporalmente la memoria, el pensamiento y el lenguaje, y pueden controlar problemas conductuales, permitiendo al paciente mantener su independencia por más tiempo.

¿Cuáles son los fármacos más comunes?

Medicamentos como la Memantina y el Donepezilo son dos de los tratamientos más recetados a nivel mundial para manejar las distintas etapas de la enfermedad, desde leves hasta avanzadas.

¿Estos productos requieren receta médica?

Sí, todos los medicamentos para el tratamiento del Alzheimer son de venta bajo receta médica. Su uso debe ser indicado y supervisado estrictamente por un profesional de la salud para ajustar la dosis y monitorear posibles efectos secundarios.

¿Cuándo se observan los resultados?

La respuesta al tratamiento varía en cada paciente. En algunos casos, se puede observar una estabilización o una leve mejoría de los síntomas después de varias semanas o meses de uso continuo. El objetivo principal es ralentizar el deterioro cognitivo.

Carrito de compra
Scroll al inicio